Capítulo 1

¿Qué es un Libro Impreso ?

Al final de este capítulo usted debe ser capaz de:

Describir cómo el libro se originó, dónde y cuándo.
Explicar qué es un libro impreso.
Nombrar y describir las componentes físicas de un libro impreso.
Nombrar y describir las componentes de la parte delantera de un libro.
Nombrar y describir las componentes de la parte trasera de un libro.
Describir la estructura del cuerpo del contenido de un libro.

Tabla de Contenido

Breve Historia del Libro Impreso
Libros en la antigüedad (1200 AC – 500 CE).
Libros en la Edad Media(500 – 1500 DC).
Libros en el Renacimiento (1500 – 1800 CE).
Libros en la Era Moderna (1800 – Hoy).
Bibliografía
Anatomía del Libro Impreso

1.1 Breve Historia de los Libros Impresos

La historia del libro está relacionada con el origen de la escritura y la invención de las tabletas de arcilla, papiros, rollos, códices, el pergamino, el papel y la mecánica del proceso de impresión. En los siguientes apartados se verá brevemente cómo el libro ha evolucionado desde la antigüedad (~ 5000 AC) hasta el día de hoy.

1.1.1 Libros en la antigüedad (1200 SE – 500 CE).

Las Tablillas De Arcilla.

La escritura surgió en el entorno de la administración de los templos en las ciudades de Mesopotamia, Sumeria (hoy Irak), ver la figura 2.1.1, a finales de 4º milenio antes de cristo. Contadores escribieron sus registros en tablillas de arcilla de 1 cm de espesor 12×8 cm. Los signos de la escritura fue creado usando una aguja puntiaguda, presionado en forma lineal haciendo trazos o cuñas (en latín cunneus), y a partir de aquí el nombre de la cuneiformes de la lengua escrita. Figura 2.1.2 muestra una tableta, denominada El Babilónico Plimpton 322 tablet, que contiene los números en la escritura cuneiforme, que se cree para haber sido escrito en Senkereh (Basora) alrededor de 1800 AC.

Plimpton Tablet
Papiro.

El papiro fue utilizado como un medio de superficie para la escritura en Egipto (2900 A.C.), en la Grecia Clásica (800 AC – 600 AC) y el Imperio Romano (31 AC – 476 AC). El papiro puede ser doblado, pero era fácil de romper, por lo que rollos de papiro fueron utilizados. El papiro se hizo a partir de la médula de los papiros cyperus L ,la planta que crecía en los pantanos alrededor del Delta del Nilo. Los tallos de la planta eran cortados en pedazos de aproximadamente 30 cm. Los pedazos eran cortado en tiras, y puestos de lado y lado, una segunda capa se colocaba en ángulo de 90 grados. Las dos capas se presionaban para pegarlas. La figura 2.1.3 muestra el Antiguo Egipto, donde el papiro fue creado en el siglo 4 antes de cristo. La figura 2.1.4 muestra parte del libro egipcio El Libro de los Muertos.La figura 2.1.5 muestra un rollo (volumen en latín) de papiro que contiene el Libro de Ester,de Sevilla, España. Los rollos de papiro normalmente tienen texto sólo en el lado interior, donde las fibras son horizontales, en el llamado lado recto. El rollo se enrolla alrededor dos cilindros verticales de madera. La información en el rollo tiene que ser leída de una manera secuencial.

Ancient Mesopotamia
Pergamino (de oveja o de cabra) / Vitela (piel de becerro).

Algunos habitantes de Mesopotamia en el siglo 8 AC preferían la piel de animal (pergamino) a las tablillas de arcilla como superficie de escritura. Cerca del primer siglo antes de cristo, el pergamino aumentó en popularidad debido a la prohibición de la exportación de papiro dictada por Ptolomeo. El proceso de preparación del pergamino fue refinado en la ciudad de Pérgamo en el siglo II AC., dando como resultado una mejor calidad de la superficie para escribir.

Papel.

1.1.2 Libros en la Edad Media (500 – 1500 DC)

Códice.

Entre el 2d y el 4to siglo, el rollo continuo fue reemplazado por el códice, una colección de hojas de pergamino (Vitela) que se juntan en la parte posterior (enlace) mediante diferentes métodos. El códice permite a los lectores acceder a la información de manera aleatoria. En la antigüedad y la Edad Media, la información estaba escrita a mano. La invención de la imprenta por Johannes Gutenberg hacia 1440 aceleró la producción de páginas impresas.

La elaboración de un libro en la época medieval fue un proceso con los siguientes pasos:

Figura 1.1.10
Figura 1.1.11
Ancient book image
Figura 1.1.12
Binding
Figura 1.1.13

1.1.3 Libros en el Renacimiento (1500 – 1800 DC)

La invención de la imprenta de Gutenberg con piezas movible aceleró la producción y la popularidad de los libros. Hasta es entonces, la propiedad de los libros era el privilegio del clero, de los comerciantes y de funcionarios del gobierno. Nicolas Jensen ayudó en el desarrollo de las técnicas para la fabricación de tipo o caracteres de un idioma dado, el tipo de letra. Para la lengua latina la rotunda y el estilo romano se desarrollaron, principalmente por N Jensen. Para la liturgia, el "gótico" fue el estilo dominante. La producción de papel, también tuvo importantes mejoras. Las páginas producidas por La prensa de impresión utilizando el tipo de fuente se unian para formar los códices.

1795 Firmin Didot creó placas duplicadas de impresión.

1796 Alois Senefeder de Munich inventó la litografía.

En 1839 el primer pedal de auto-entintado para prensa fue construido por el Estadounidense Stephen Ruggles.

1.1.4 Libros en la Era Moderna (1800 – Hoy)

In 1806, GutenIn Anthony Berte de Londres inventó un dispositivo mecánico para el encasillamiento, el uso de una bomba para forzar el metal fundido en la matriz. En 1846 aparece la prensa con el papel que se alimenta de rollos, diseñado por Rowland Hill.

Máquinas de escribir.

Ordenadores.

Libros electrónicos, Ebooks.

Bibliografía

Eliot, S. y de la Rosa, J. (eds.) (2007). Un Compañero de la Historia del Libro, 2ª edición. Wiley. Hoboken, NJ.

es_COSpanish